EXPERIENCIA

Cambio en política comercial en Terrasur

expe_001

A principios del año 2009, por reparaciones en el tramo Talca – Chillán, se realiza una operación parcial (sólo algunos servicios en el tramo completo). La ocupación se mantenía en niveles cercanos al 50% y la política comercial establecía una tarifa en clase Salón de $10.000 y de $17.000 en clase Preferente (Stgo. – Chillán). Esto indicaba en términos generales trenes con la mitad de su capacidad utilizada.

Dado lo anterior, se modifica la política comercial (clase Salón a $5.000 y Preferente a $10.000), se lanza una agresiva campaña de publicidad y marketing, consiguiendo los mejores niveles de ocupación del servicio en su historia.

A continuación se muestran los resultados de la campaña indicada (impacto en el aprovechamiento y ocupación del servicio)


Aplicación de Metodología Revenue Management Terrasur

expe_002

Los éxitos del cambio de política comercial se produjo un lleno total en los trenes ofertados en ese momento, llegando a dejar hasta 200 pasajeros por día sin servicio, dado lo limitada de la oferta. Con esto en mente, se diseño un plan para hacer más eficiente la función de precio / pasajero a través de la implementación de la metodología de Revenue Management, la que consistió en aplicar reglas de negocios más agresivas (similares a las utilizadas en las líneas aéreas) a través del sistema de ventas Siemens.

La aplicación de esta metodología tuvo como consecuencia el lograr romper el récord histórico de ventas del servicio, llegando a sobrepasar los MM$500 durante enero y febrero de 2010, sin alterar mayormente la oferta de servicios


Modificaciones Reglamentarias, Federación Nacional de Buses

La asesoría estuvo asociado a la modificación de la Ley 20.378, Ley Espejo de Transantiago, que se realizó en septiembre del año 2013 mediante la Ley 20.696. Esta asesoría  consistió en revisar la reglamentación existente  y proponer modificaciones. Además, realizar las observaciones a los nuevos reglamentos para la entrega de subsidios  a los distintos medios de transportes de las regiones distintas al territorio del Transantiago que se introdujeron con la mencionada modificación legal.


Mantenimiento Antena Radionavegación Aeronáutica, DGAC

El proyecto consistió en el mantenimiento de la infraestructura de la Antena de Radionavegación ubicada en Ventana. La asesoría consistió en la evaluación de costos y operación en el proceso de licitación,  además del control  y preparación de informes de avance en la etapa de ejecución del mantenimiento.


Market Share y Posicionamiento, Volvo Chile

Análisis de market share a través de importaciones de motores marinos, camiones y buses. Armado de mapas de posicionamiento de productos y definición de pricing. Desarrollo de mapas iniciales y mantención trimestral. Información obtenida desde el portal internet del registro de aduanas.


Market Share, Posicionamiento y Pricing, Sigdotek

Análisis de market share para camiones, armado de mapas de posicionamiento de productos y definición de pricing, desarrollo de presentaciones para directorio. Desarrollo de informes iniciales y mantencion trimestral. Información obtenida desde portal de Anac (ventas de camiones y vehículos de transporte de pasajeros)


Market Share, Posicionamiento y Pricing, Plastigen

Análisis de market share a través de importaciones de productos plásticos Armado de mapas de posicionamiento de productos y definición de pricing. Información obtenida de portal de la Cámara de Comercio de Santiago. Obtención y depuración de bases de datos, Desarrollo de informes iniciales y mantención trimestral.


Balance Scorecard, Sekron Digital

Desarrollo e implementación de metodología de  Balance Scorecard. Desarrollo de mapa con zonas críticas de la empresa, determinación de los objetivos de cada zona, desarrollo de los indicadores asociados a la evolución de dichos objetivos y diseño de los planes de trabajo con cada área.